Aprendiendo a demostrar: Un libro para adquirir habilidad al utilizar seis métodos elementales de prueba en Matemáticas

Autores/as

José Leonardo Sáenz Cetina
División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
https://orcid.org/0009-0009-5913-8761
Adriana Soberano Morales
EMSAD No. 02 del Colegio de Bachilleres de Tabasco
José Edilberto Rodríguez Cervera
División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Palabras clave:

Matemáticas, Lógica, Métodos elementales de prueba en Matemáticas

Sinopsis

Aprendiendo a demostrar, un libro para adquirir habilidad al utilizar seis métodos elementales de prueba en Matemáticas, es un texto que invita al lector a adentrarse en la exuberante belleza de las argumentaciones propias de esta ciencia. Cada capítulo de este libro está dedicado a detallar el funcionamiento de las seis técnicas básicas de demostración denominadas: Método Directo, Reducción al Absurdo, Método Analítico, Demostración por Casos, Exhibición de Contraejemplo e Inducción Matemática. Un tesoro de conocimientos que es ya indispensable para el estudiante, el profesor y el investigador en Matemáticas y en disciplinas científicas que en su desarrollo teórico empleen las Matemáticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Leonardo Sáenz Cetina, División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

José Leonardo Sáenz Cetina nació en Mérida, Yucatán, México. Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Autónoma de Yucatán, la Maestría en Matemáticas y el Doctorado en Ciencias en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Fue Profesor Investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Ha escrito artículos en Miscelánea Matemática, Journal of Mathematical Physics, System & Control Letters y Journal of Basic Sciences.

Adriana Soberano Morales, EMSAD No. 02 del Colegio de Bachilleres de Tabasco

Adriana Soberano Morales nació en Cárdenas, Tabasco, México. Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Actualmente es Profesora con Categoría Profesor EMSAD II adscrita al EMSAD No. 02 del Colegio de Bachilleres de Tabasco.

José Edilberto Rodríguez Cervera, División Académica de Ciencias Básicas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

José Edilberto Rodríguez Cervera nació en Mérida, Yucatán, México. Estudió la Licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Yucatán. Ha sido profesor en la Escuela de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán, en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma Metropolitana y de 1988 a 2023 en la División Académica de Ciencias Básicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, institución donde además colaboró como Coordinador de Docencia y Coordinador del Centro de Investigación de la División Académica de Ciencias Básicas. Ha dirigido tesis de licenciatura en las áreas de topología general y álgebra topológica.

Referencias

Bartle, Robert G. & Sherbert, Donald R. (2000). Introduction to Real Analysis (tercera edición). John Wiley and Sons Inc.

Copi, Irving M. (2001). Lógica Simbólica (vigésima reimpresión de la segunda edición). Compañía Editorial Continental.

Cruz Sampedro, J. & Tetlamatzi Montiel, M. (1999). Una demostración inductiva directa de la desigualdad media geométrica-media aritmética (No. 28, págs. 11-15). Miscelánea Matemática.

Freiberger, Marianne & Thomas, Rachel (2015). The Future of proof. Recuperado de https://plus.maths.org/content/future-proof

Galilei, Galileo (2002). Diálogo de los Dos Máximos Sistemas. Biblioteca de los Grandes Pensadores RBA.

Grossman, Stanley I. (1996). Álgebra Lineal (quinta edición). McGraw-Hill.

Hernández Hernández, Fernando (1998). Teoría de Conjuntos. Sociedad Matemática Mexicana.

Horgan, John (1981). The Death Of Proof. Scientific American (Octubre).

Jaeger, Werner (2019). Paideia: los ideales de la cultura griega (segunda edición). Fondo de Cultura Económica.

Korfhage, Robert (1982). Lógica y Algoritmos (segunda reimpresión). Limusa.

Lakatos, Imre (1982). Pruebas y Refutaciones (segunda edición). Alianza Universidad.

Lakatos, Imre (1981). Matemáticas, Ciencia y Epistemología. Alianza Universidad.

Rudin, Walter (1980). Principios de Análisis Matemático (tercera edición). McGraw-Hill.

Sarton, George (1960). Ciencia Antigua y Civilización Moderna. Breviarios del Fondo de Cultura Económica.

Schildt, Herbert (1988). Turbo PROLOG Programación Avanzada. McGraw-Hill.

Sestier, Andrés (2001). Historia de Las Matemáticas (cuarta reimpresión de la segunda edición). Limusa.

Singh, Simon (1997). El Enigma de Fermat. Planeta.

Sominskii, I. S. (2002). El Método de Inducción Matemática (quinta edición). Limusa.

Suppes, Patrick (1968). Teoría Axiomática de Conjuntos. Norma.

Suppes, Patrick & Hill, Shirley (1981). Introducción a la Lógica Matemática (tercera reimpresión). Reverté.

Portada del libro "Aprendiendo a demostrar: Un libro para adquirir habilidad al utilizar seis métodos elementales de prueba en Matemáticas"

Descargas

Publicado

August 25, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-2628-55-7

Cómo citar

Sáenz Cetina, J. L., Soberano Morales, A., & Rodríguez Cervera, J. E. (2025). Aprendiendo a demostrar: Un libro para adquirir habilidad al utilizar seis métodos elementales de prueba en Matemáticas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. https://doi.org/10.52501/ujat.003