Análisis del desempeño de motores de inducción trifásicos

Autores/as

Rito Javier Rodríguez Lozoya
Rubén Vásquez León

Palabras clave:

Convertidor de inducción, Motor de Inducción, Rendimiento del motor de inducción, Induction Converter, Induction Motor, Induction Motor Performance

Sinopsis

Esta obra representa la experiencia acumulada de los autores, quienes han desarrollado sus carreras tanto en la industria como en el ámbito académico.  Su objetivo al elaborarlo ha sido proporcionar explicaciones fundamentadas sobre el funcionamiento del motor eléctrico de inducción, ampliamente reconocido como el convertidor de energía más utilizado en la industria contemporánea. Por eso, la comprensión de los principios que lo hacen funcionar y de las peculiaridades de su funcionamiento desde el punto de vista práctico es indispensable para el ingeniero mecánico electricista.

El texto ofrece un enfoque teórico-práctico conciso que aborda integralmente todos los aspectos relevantes. Se analiza el comportamiento del motor de inducción y cómo cambia su desempeño ante las variaciones de voltaje, las variaciones de carga, el mejoramiento de su eficiencia y el efecto de mejorar su factor de potencia.

 

Guide to the analysis of the performance of three-phase induction motors

This work represents the accumulated experience of the authors, who have developed their careers both in industry and in academic fields. Their objective in preparing it has been to provide well-founded explanations on the operation of the electric induction motor, widely recognized as the most widely used energy converter in contemporary industry. Therefore, understanding the principles that make it work and the peculiarities of its operation from a practical point of view is indispensable for the mechanical electrical engineer.

The text offers a concise theoretical-practical approach that comprehensively addresses all relevant aspects. The behavior of the induction motor is analyzed and how its performance changes in response to voltage variations, load variations, the improvement of its efficiency and the effect of improving its power factor.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rito Javier Rodríguez Lozoya

Ingeniero Industrial Electricista por el Instituto Tecnológico de Chihuahua, Maestro en Ciencias con especialidad en Ingeniería Electrónica por la Universidad de las Américas Puebla y realizó una especialidad en Competencias Docentes en la Universidad Pedagógica Nacional.

Profesor Investigador en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura  de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde 1986, se desempeña en el área de máquinas eléctricas apoyando a los programas educativos de Ingeniería Mecánica Eléctrica e Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Su experiencia laboral refiere trabajos en la Comisión Federal de Electricidad donde participó en las áreas de construcción, puesta en servicio y mantenimiento eléctrico de plantas termoeléctricas. Tuvo también una breve estancia como supervisor de ingeniería en la terminal marítima "Dos Bocas" de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en Paraíso, Tabasco.

Electrical Industrial Engineer from the Instituto Tecnológico de Chihuahua, Master of Science with a specialty in Electronic Engineering from the Universidad de las Americas Puebla and a specialty in Teaching Competencies at the Universidad Pedagógica Nacional.

Research Professor in the División Académica de Ingeniería y Arquitectura in the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco since 1986, he works in the area of electrical machines supporting the educational programs of Mechanical Electrical Engineering and Electrical and Electronic Engineering.

His work experience refers to work at the Comisión Federal de Electricidad where he participated in the areas of construction, commissioning and electrical maintenance of thermoelectric plants. He also had a brief stay as engineering supervisor at the "Dos Bocas" maritime terminal of Petróleos Mexicanos (PEMEX) in Paraíso, Tabasco.

Rubén Vásquez León

Técnico Electromecánico por el CECYT No. 169 e Ingeniero Mecánico Electricista por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, distinguido como el mejor promedio de su generación.

Trabajó en la Subdirección Técnica de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos Humanos y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tabasco y participó en el Proyecto de Excelencia y Superación Académica de la UJAT.

Desde 1986 es docente en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT, ha impartido cátedra tanto el licenciatura como en posgrado. De igual forma, ha colaborado y dirigido diversos proyectos de investigación. En 2002 ganó el premio al Mérito Científico de la UJAT y, en 2006, fue galardonado con el Premio Estatal de Ingeniería del Estado de Tabasco.

Technical carrer in Electromechanical from CECYT No. 169 and an Electrical Mechanical Engineer from the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, distinguished as the best average of his generation.

He worked in the Subdirección Técnica de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos Humanos y Obras Públicas del Gobierno del Estado de Tabasco and participated in the Excellence and Academic Improvement Project of the UJAT.

Since 1986 he has been a professor in the División Académica de Ingeniería y Arquitectura of the UJAT, and has taught both undergraduate and graduate courses. Likewise, he has collaborated and directed various research projects. In 2002 he won the Scientific Merit Award from the UJAT and, in 2006, he was awarded the State Engineering Award of the State of Tabasco.

Referencias

ABB Power and productivity for a better world, Cuaderno de aplicaciones técnicas nº 6, Barcelona: ABB, 2006.

Electromotores y bombas industriales S. A. de C. V., «Electromotoresybombas.org,» Servicios y Reparaciones, 09 09 2018. [En línea]. Available: Electromotoresybombas.org. [Último acceso: 15 01 2020].

Energía Controlada de México, S.A. de C.V., «Energía Controlada de México, S.A. de C.V.,» Qué es un motor?, 2 09 2019. [En línea]. Available: https://energiacontrolada.com/faqs.php#collapse3. [Último acceso: 22 02 2020].

M. Á. Rodríguez Pozueta, «Universidad de Cantabria,» [En línea]. Available: https://personales.unican.es/rodrigma/PDFs/campo%20magn%20entrehierro%20caminos.pdf. [Último acceso: 22 Mayo 2018].

S. J. Chapman, Máquinas Eléctricas, 5 ed., México D. F: McGraw-Hill, 2012.

A. E. Fitzgerald, C. J. Kingsley y U. S. E, Máquinas Eléctricas, 6 ed., Madrid: McGraw Hill, 2004.

P. C. Krause, O. Wasynczuk y S. D. Sudhoff, Analysis of Electric Machinery and drive systems, 2 ed., Piscataway: Wiley Interscience, 2002.

IEEE, «IEEXplore Digital Library,» 1996. [En línea]. Available: https://ieeexplore.ieee.org/document/587531. [Último acceso: 23 Junio 2018].

B. U. S. Motors, «Motores de Eficiencia Premium Super-E,» 02 2007. [En línea]. Available: http://www.baldordistribuidor.com.mx/MOTORES%20EFICIENCIA%20PREMIUM.pdf.

W. S. U. E. Program, «Premium Efficiency Motor Selection and Application Guide,» 04 2014. [En línea]. Available: https://www.energy.gov/sites/prod/files/2014/04/f15/amo_motors_handbook_web.pdf. [Último acceso: 15 Enero 2018].

V. M. D. Hernández, «Teoría Básica de la CFP,» 2015. [En línea]. Available: http://rodisa.com.mx/ArchivosPagWEB/Capacitores.pdf. [Último acceso: 22 Diciembre 2018].

A. Huges, Electtric Motors and drives. Fundamental, types and applicactios, 3 ed., Burlintong: Elsevier, 2006.

J. J. Cathey, Máquinas eléctricas. Análisis y diseño aplicando Matlab, México D. F.: McGraw - Hill Interamericana, 2002.

J. M. Aller, Máquinas Eléctricas Rotativas, Valle de Sartenas: Equinoccio, 2004.

C. K. Alexander y S. N. O. Mathew, Fundamentals of Electric Circuits, New York: McGraw Hill, 2009.

A. I. &. A. &. S. I. Adekitan, «The performance of a 3-Phase Induction Machine under Unbalance Voltage Regime,» Journal of Engineering Science and Tecnology Reviw, vol. 10, pp. 136 - 143, 2017.

A. I. Adekitan, B. Adekutan, T. Shomefun y T. Aligbe, «Cost implication of Line Voltage variation on Three Phase Induction Motor Operation,» TELEKOMNIKA, pp. 1 - 9, 2018.

C. Saravanan, J. Sathiswar y S. Raja, «Performance of the Three Phase Induction Motor using Modified Stator Winding,» International Journal of Computer Applications, pp. 1 - 4, 2012.

W. Motors, «Motores Eléctricos Guía de Especificación,» 2016. [En línea]. Available: https://static.weg.net/medias/downloadcenter/h6e/h82/WEG-motores-electricos-guia-de-especificacion-50039910-brochure-spanish-web.pdf.

M. Altaira, Artist, Efficiency Improvement of Three Phase Squirrel Cage Induction Motor by Controlling the Applied Voltage to the Stator Using Simulink Models. [Art]. Colorado State University, 2018.

J. Pimienta, «Sistemas de Compensación,» 30 Agosto 2017. [En línea]. Available: https://new.abb.com/docs/librariesprovider78/eventos/abb-high-voltage-customer-day-2017/sistemas-de-compensacion-para-líneas-de-distribución.pdf?sfvrsn=d13f9612_2. [Último acceso: Diciembre 2018].

Portada del libro "Análisis del desempeño de motores de inducción trifásicos"

Descargas

Publicado

April 30, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-606-713-0

Cómo citar

Rodríguez Lozoya, R. J., & Vásquez León, R. (2025). Análisis del desempeño de motores de inducción trifásicos. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. https://doi.org/10.19136/admt.300425.285