Identidad alimentaria de fiestas y rituales en Tabasco

Autores/as

Lourdes Baeza Mendoza, UJAT; Judith Espinosa Moreno, UJAT; Dora Centurión Hidalgo , UJAT; José Alberto García Centurión, UJAT; Blanca Alicia Sánchez Ruíz, UJAT

Palabras clave:

Cultura alimentaria, Festividades familiares, Ceremonias y ritos, Alimentos tradicionales, Legado cultural, Food Culture, Family Festivities, Ceremonies and Rites, Traditional Foods, Cultural legacy

Sinopsis

En esta obra se plasma una investigación sobre el vínculo entre los alimentos y las ceremonias que marcan las vidas de los habitantes de Tabasco, estado del sureste de México.

En esta obra se describen 195 comidas, considerando platillos y postres, así como veinticinco bebidas, siendo el pozol y la horchata de arroz las más importantes, pues participan en todos rituales funerarios y fiestas familiares que se celebran en los diecisiete municipios de Tabasco.

Dentro de esta diversidad de comidas y bebidas ofrecidas en cada celebración, algunas tienen nombres de dominio local, como el uliche que es una especie de tamal preparado con masa de maíz y caldo de guajolote; el mone preparado con pescado, carne de cerdo o sesos, una hoja conocida como momo y cocido al vapor envuelto en hoja de too o plátano; el chirmol preparado con chiles secos y semillas de calabaza, y el sixguá, una torta de elote o yuca.

 

Food identity of festivals and rituals in Tabasco

This work presents an investigation on the link between food and ceremonies that mark the lives of the inhabitants of Tabasco, a state of southeastern Mexico.

In this work, 195 meals are described, considering dishes and desserts, as well as twenty-five drinks, such as pozol and horchata, which are the most important, because are part in all funeral rituals and family festivals celebrated in the seventeen municipalities of Tabasco.

Among this diversity of foods and drinks offered at each celebration, there are some with local traditional names, such as uliche, a kind of tamale prepared with corn dough and guajolote broth; mone, prepared with fish, pork or brains, a leaf known as momo and steamed wrapped in too leaf or banana; chirmol, prepared with dried chilies and pumpkin seeds, and sixguá, a cake made of corn or yuca.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes Baeza Mendoza, UJAT

Ingeniera en Agroalimentos y maestra en Ciencias Alimentarias, en la División de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y doctora en Administración en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco. Es profesora investigadora del Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos de la División de Ciencias Agropecuarias, desde 2002 a la fecha. Ha participado en Diplomados y Cursos de Manejo Higiénico en el Sector Alimentario. Es responsable del proyecto “Identificación de la cultura alimentaria a través de los alimentos artesanales en los mercados de Tabasco”. Participa en el núcleo complementario de la maestría en Producción Animal Tropical de la División Académica de Ciencias Agropecuarias.

She is engineer in Agrifood and master in Food Sciences, from the Division of Agricultural Sciences of the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, and holds a doctor’s degree in Administration, from the Universidad Autónoma de Guadalajara, Tabasco. She is a research professor of the Food Engineering Educational Program of the Division of Agricultural Sciences, since 2002. She has participated in certifications and courses on Hygienic Management in the Food Sector. She is responsible for the project "Identification of food culture through artisanal foods in the markets of Tabasco". She participates in the complementary core of the master's degree in Tropical Animal Production of the Academic Division of Agricultural Sciences.

Judith Espinosa Moreno, UJAT

Química Bacterióloga y Parasitóloga por el Instituto Politécnico Nacional y Master of Arts in Biology por la University of California. Profesor Investigador de la División Académica de Ciencias Agropecuarias desde 1988 a la fecha. En los últimos 20 años ha desarrollado y liderado proyectos de investigación encaminados al rescate y revaloración de recursos genéticos tropicales realizando estudios etnobotánicos para buscar alternativas de aprovechamiento integral y sustentable de los mismos. Es miembro del Cuerpo Académico Recursos genéticos y Sustentabilidad. Ha sido reconocida como Profesor con Perfil Deseable desde 1998 hasta la fecha y como Miembro del Sistema Estatal de Investigadores desde el 2000 a la fecha.

She is a bacteriologist and parasitologist chemist from the Instituto Politécnico Nacional and master of arts in Biology from the University of California. She is a research professor of the Academic Division of Agricultural Sciences since 1988. In the last 20 years, she has developed and led research projects aimed at the rescue and revaluation of tropical genetic resources, conducting ethnobotanical studies to find alternatives for their integral and sustainable use. She is member of the academic group Recursos genéticos y Sustentabilidad. She has been recognized as a Professor with a Desirable Profile since 1998 and a member of the State System of Researchers since 2000 to date.

Dora Centurión Hidalgo , UJAT

Ingeniera Industrial Químico y maestra en Ciencias por el Instituto Tecnológico de Veracruz. Es profesora investigadora de la División Académica de Ciencias Agropecuarias desde 1986 a la fecha. En los últimos 20 años, ha desarrollado y trabajado en proyectos de investigación encaminados al rescate y revaloración de recursos genéticos tropicales realizando estudios etnobotánicos para buscar alternativas de aprovechamiento integral y sustentable de los mismos. Miembro del Cuerpo Académico Recursos genéticos y Sustentabilidad. Ha sido reconocida como Profesor con Perfil Deseable desde 1998 hasta la fecha y como Miembro del Sistema Estatal de Investigadores desde el 2000 a la fecha.

She is a Chemical Industrial Engineer and master of Science from the Instituto Tecnológico de Veracruz. She is research professor of the Academic Division of Agricultural Sciences since 1986. In the last 20 years, she has developed and led research projects aimed at the rescue and revaluation of tropical genetic resources, conducting ethnobotanical studies to find alternatives for their integral and sustainable use. She is member of the academic group Recursos genéticos y Sustentabilidad. She has been recognized as a Professor with a Desirable Profile since 1998 and a member of the State System of Researchers since 2000 to date.

José Alberto García Centurión, UJAT

Licenciado en Arquitectura por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, maestro en Urbanismo y doctor en Urbanismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Profesor Investigador del Programa Educativo de la Licenciatura en Arquitectura desde el año 2009 a la fecha. Ha colaborado en proyectos de investigación en el área de Urbanismo.

He is bachelor in Architecture from the Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, master in Urbanism and doctor in Urbanism from the Universidad Nacional Autónoma de Mexico. He is research professor of the Bachelor's Degree in Architecture since 2009. He has collaborated in research projects in Urbanism.

Blanca Alicia Sánchez Ruíz, UJAT

Química Farmacéutica Bióloga por la Universidad Veracruzana y maestra en Ciencias en Ingeniería Bioquímica por el Instituto Tecnológico de Veracruz. Profesor Investigador del Programa Educativo de Ingeniería en Alimentos y del Núcleo Académico Complementario de la Maestría en Seguridad Alimentaria de la División Académica de Ciencias Agropecuarias desde el año 2002 a la fecha. Ha colaborado en Proyectos de investigación en el área de Biotecnología y Calidad Alimentaria.

She is a Chemist Pharmacist Biologist from the la Universidad Veracruzana and master of Science in Biochemical Engineering from the Instituto Tecnológico de Veracruz. She is research professor of the Food Engineering Educational Program and academic complementary core of the Master's Degree in Food Security of the Academic Division of Agricultural Sciences since 2002. He has collaborated in Biotechnology and Food Quality research projects.

Referencias

Adame, CMA (2012). Alimentación en México ensayos de Antropología e Historia. Ediciones Navarra.

Álvarez, JR (1994). Diccionario enciclopédico de Tabasco. Gobierno del Estado de Tabasco. Instituto de Cultura de Tabasco. Tomos I y II. 705 p (en el apartado de Tradiciones y costumbres, págs. 637-638).

Argueta, J (2018). El asombro del Día de Muertos en este siglo XXI. En: Crónicas y Leyendas Mexicanas. Especial de Día de Muertos, VI(16), 4-13.

Arizpe, L (2011). El patrimonio cultural inmaterial de México. Ritos y festividades. UNAM, CRIM y Miguel Ángel Porrúa.

Ávila, HD, Bastarrachea, MJR, Díaz, CA, Flechsig, GN, Moedano, NG, Mora, ON, Pérez, San VG, Salinas, SG, Suárez y Farías, MC., Vargas LA (1988). Atlas Cultural de México. Gastronomía. Secretaría de Educación Pública, Instituto Nacional de Antropología e Historia. Grupo Editorial Planeta.

Ávila, RLE., Trujillo, COS., Bernardino, HU., Sandoval, ERP (2012). Cultura alimentaria, símbolos tradicionales y potencial turístico en comunidades indígenas de la sierra madre de Chiapas. [Consultado el 31 de octubre de 2018]. http://cuencagrijalva.ecosur.mx/cuenca_grijalva/pdfs/SP1_Agricultura_Archivos_importantes/A31-53_Manuscrito_Ponencia_Cultura_Alimentaria_Chiapas_Avila_Romero.pdf.

Baldó, AJ (2006). Las misas post mortem: simbolismos y devociones en torno a la muerte y el más allá en la Navarra bajomedieval. Zainak, 28, 353-374.

Barros, C (2013). Maíz, identidad y cultura, En M Buenrostro (Ed.), Identidad a través de la cultura alimentaria (págs. 205-212). Conabio, UNAM.

Bejarano, M (2011). Veinticinco años. Historia y significado de aniversario. Rev Colomb Cir, 26, 72-74.

Benavente, T de (2014). Historia de los indios de la Nueva España. Editorial Porrúa.

Bertrán, VM (2012). La alimentación indígena de México como rasgo de identidad. En CMA Adame, Alimentación en México ensayos de Antropología e Historia. (págs. 135-151). Ediciones Navarra.

Broda, J (2003). La ritualidad mesoamericana y los procesos de sincretismo y reelaboración simbólica después de la conquista. Graffylia: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 2, 14-27.

Broda, J (2016). Ofrendas mesoamericanas en una perspectiva comparativa. En J Broda (coord.). Convocar a los dioses, Ofrendas Mesoamericanas, Estudios antropológicos, históricos y comparativos. (págs. 531-584). UNAM-IVC.

Carse, JP (1987). Muerte y existencia. Fondo de Cultura Económica.

Casas, OA (2014). La fiesta de quince años. Un rito iniciático contemporáneo. Históricas, 99, 32-36.

Castelló, YT (1986). Presencia de la comida prehispánica. Fomento Cultural Banamex, A. C.

Castillo, FM (1990). Descripción preliminar de la fonología, morfología y sintaxis del chontal de San Carlos, Tabasco. [Tesis de Licenciatura en Lingüística]. Escuela Nacional de Antropología e Historia, México.

Cervantes, EA (2007). Alimentación, patrimonio y preservación cultural. En RA Álvarez (coord.). Alimentación, nutrición, valores culturales y soberanía alimentaria. (págs. 57-63). [Consultado el 20 de septiembre de 2019]. http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/6/2504/9.pdf.

Chaile, TL (2017). Promesas y prácticas curativas de devotos “a nombre de” la Virgen María y de Cristo en el Noroeste argentino en el transcurso del siglo XIX al XX. Historia, 50(2), 443-470.

Consejo Nacional de la Cultura y el Arte del Gobierno de Chile (2013). Tradiciones de Atacama. http://tva.tradicionesdeatacama.cl/elproyecto

Contreras, J (2013). ¿Seguimos siendo lo que comemos? Memorias Simposio Identidad de la Cultura Alimentaria. Conabio y UNAM. págs. 39-58.

Contreras, V (26 de enero de 2010). Mayordomos y muchachas vírgenes siguen manteniendo viva esta tradición con raíces choles. Artículo publicado en la sección Comunicación Social y Relaciones Públicas del sitio WordPress.com. 2010.

Del Río, CF y Mendoza, HJ (1953). Calendario de fiestas en México. Dirección General de Turismo. México.

Domínguez, APA (2018). La fiesta patronal de la virgen de la Candelaria en Acala, Chiapas: organización, religiosidad y performance. [Tesis de Maestría en Antropología Social]. CIESAS. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Diciembre de 2018.

Domínguez, R (1980). Tierra mía. Consejo Editorial del Gobierno del Estado de Tabasco, México.

Escudero, SCL (2017). Las fiestas populares en el Ecuador: un factor de interacción comunitaria. Universidad y Sociedad, 9(2), 27-33. Recuperado de http://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus

Espeitx, E (2004). Patrimonio alimentario y turismo: una relación singular. PASOS, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 2(2), 193-213.

Espinosa-Moreno, J, Mayo-Mosqueda, A, Baeza-Mendoza, L, García-Alamilla, P (2010). Tradiciones culinarias durante los ritos funerarios de las comunidades rurales del estado de Tabasco. Memoria del Congreso. Toluca, Estado de México.

Firth, R (1961). Tiempos humanos. Una introducción a la antropología social. Eudeba-SEM.

Foster, MG (1962). Cultura y Conquista: La herencia española de América. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz.

Galicia, GA (2015). Fiestas Patronales e identidad en la región Chiconautla-Tizayuca. En: A Gámez-Espinosa y C Good-Eshelman (coords.). Cosmovisión, Ritualidad e Historia Mesoamericana. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla e Instituto Nacional de Antropología e Historia. págs. 488-507.

García, CC (2010). El lavado de la ropa de los santos. O el ritual de la virginidad. http://tierraverde2010.blogspot.com/2010/09/el-lavado-de-la-ropa-de-los-santos.html

García, BA (2011). Cultura alimentaria en el México prehispánico, colonial y actual: Un estudio sobre el cambio cultural alimentario en antropología social. Expresión Antropológica, 41, 41-48.

García, VEH (1987). Análisis estructural de los ritos funerarios de San Miguel Aguasuelos Veracruz. La Palabra y el Hombre, 62, 15-21. http://cdigital.uv.mx/handle/123456789/2127

Gil y Sáenz, M (1979). Compendio estadístico histórico, geográfico del estado de Tabasco. Colección Digital UANL. págs. 213-218.

Giacovelli, DL (2018). La liturgia para la semana grande: Símbolos de fe para creyentes y dispositivo de identificación cultural. En AR Fernández-Paradas (ed.) Didáctica de la Semana Santa. (págs. 17-53). Cuenca-Ecuador Universidad Politécnica Salesiana.

Gómez, A (2009). La festividad indígena dedicada a los muertos: patrimonio oral e intangible de México. En: Fiestas y rituales, X Encuentro para la Promoción y Difusión del Patrimonio Inmaterial de Países Iberoamericanos. Noviembre de 2009, Lima, Perú. págs. 167-179.

Gómez, JJ y López, LR (2014). Alistan delicias para la noche de muertos. Periódico Tabasco Hoy. Viernes 31 de octubre. Villahermosa Tabasco, México.

Gómez-Gutiérrez, J (2011). La reacción ante la muerte en la cultura del mexicano actual. Investigación y Saberes, 1(1), 39-48.

Good, EC (2013). Usos de la comida ritual entre nahuas de Guerrero. Amérique Latine et Mémoire Les Cahiers ALHIM. http://alhim.revues.org/4505

Gutiérrez, EMR. (1944). Ritos y ceremonia del día de los muertos en Tabasco. Anuario de la Sociedad Folclórica de México, 4, 291-299.

Harris, M (1946). An introduction to the Chontal of Tabasco, Mex. América Indígena, 6(3), 247-255.

Hernández, RJ (2011). Cocina y tradición oral chontal. Patrimonio Cultural y Turismo. Cuadernos 7, 127-131. Memorias del 5º Congreso sobre Patrimonio Gastronómico y Turismo Cultural. Puebla, 2003. Conaculta.

Homobono, MJI (2004). Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las identidades. Zainak, 26, 33-76.

Incháustegui, C (1987). Las márgenes del Tabasco Chontal. Gobierno del Estado de Tabasco.

Incháustegui, C (2012). La muerte entre los chontales. En MÁ Rubio y M Y. Martínez (comp.). Ritos y conceptos relacionados con la muerte. (págs. 47-56). UNAM.

Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (2007). Fiestas y rituales en la conservación de la agrobiodiversidad en el Perú. 68p. Proyecto: Conservación en situ de los cultivos Nativos y sus parientes Silvestres, PER/98/G33.

Iturriaga, JN (2011). Los alimentos cotidianos del mexicano o de tacos, tamales y tortas. Mestizaje y recreación. En: Long, J (coord.). Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. págs. 397-407.

Iturriaga, JN (2015). Gastronomía. Historia Ilustrada de México. DEBATE. Conaculta.

Kemper, RV (2011). La comida en Tzintzuntzan, Michoacán: tradiciones y transformaciones. En J Long. (coord.). Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos. (págs. 365-395). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.

León-Portilla, M (2002). Alimentación de los antiguos mexicanos. En DA Segovia y H Bourges-Rodríguez (comps). La alimentación de los mexicanos. (págs. 13-46). El Colegio Nacional.

Manrique, DMM (2015). Ritual y prácticas funerarias en Mixquic y Zapotitlán, Distrito Federal. En CE Good y LE Corona de la Peña (coords.). Comida, Cultura y Modernidad en México. (págs. 113-128). Conaculta, INAH, ENAH.

Martínez, HJI (2004). Fiesta, ritual y símbolo: epifanías de las identidades. Zainak, 26, 33-76.

Martínez, GDN y Martínez, GAB (1995). Historia y cultura de una comunidad chontal villa Benito Juárez, Macuspana. [Tesis de Licenciado en Sociología], UJAT, Tabasco México.

Meléndez, JT y Cañez, GF de la (2009). La cocina tradicional regional como un elemento de identidad y desarrollo local. El caso de San Pedro El Saucito, Sonora, México. Estudios Sociales, (17 Esp.), 181-204. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572009000300008&lng=es&tlng=es

Mendoza, LJE (2006). Que viva el día de muertos. Rituales que hay que vivir en torno a la muerte. Patrimonio Cultural y Turismo, Cuaderno 16: La festividad indígena dedicada a los muertos en México, (págs. 24-39). Conaculta.

Mendoza, LJE (2005). El cuerpo muerto. Reflexiones acerca del manejo del cuerpo humano, a partir de un estudio osteobiográfico de una colección ósea Tepaneca. Estudios de Antropología Biológica, 12, 767-779.

Meza, MJJ y Morán, RJA (2004). El olor de la santidad Fiesta de Semana. En LG Hernández-Valencia, ME Gaspar-Isabeles (Comps.). Identidades en Fiesta. La Fiesta en Tuxpan, Jalisco. (págs. 45-62). Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. México.

Milenio Digital (16 de junio de 2019). ¿Por qué celebramos el Día del Padre el tercer domingo de junio? https://www.milenio.com/cultura/padre-2019-origen-celebra-tercer-domingo-junio.

Montanari, M (2003). La cocina, lugar de la identidad y del intercambio. Paidós, págs. 13-15.

Mora, MA (2000). Fiestas religiosas como medio de cohesión social e identidad. [Tesis de Licenciatura en Antropología Social]. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México.

Mora, T, González, Y, y Ortiz, ES (1981). Dos ceremonias para los muertos: en Cholula, Puebla y entre los Chontales de Tabasco. Cuaderno de Trabajo del Departamento de Etnología y Trabajo Social, 29, 1-15.

Mora, T, González, Y, Ortiz, S (2012). Ceremonias para los muertos entre los chontales de Tabasco. En MÁ Rubio y MY Martínez (comps.). Ritos y conceptos relacionados con la muerte. (págs. 35-45). UNAM.

Moreira, R (2006). Memoria y patrimonio alimentario: la importancia de los saberes empíricos. III Congreso Internacional de la Red SIAL “Alimentación y Territorios”. 18 al 21 de octubre de 20016, Universidad Internacional de Andalucía, Baeza, Jaén, España.

Ocampo, LJ (2006). Las fiestas y el folclor en Colombia. Bogotá: Panamericana Editorial.

Ojeda, DL (2017). Celebración, identidad y conflicto: el concurso de Zacán y el año nuevo de los purépechas de Michoacán. México: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Editorial Morevalladolid.

Ojeda, L y Dávila, CA (2015). La cocina tradicional indígena de Michoacán. Diálogo, 18(1), 47-66.

Oliva, GE y Villa, GVJ (2014). Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, 10(1), 11-20.

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2018). Conocimientos tradicionales. https://www.wipo.int/tk/es/tk/

Ortiz, CJA (2018). La importancia educativa de la Semana Santa en la sociedad contemporánea. En: AR. Paradas (coord.). Didáctica de la Semana Santa, pedagogías de la colectividad. (págs. 53-83). Universidad Politécnica Salaesiana. Quito-Ecuador.

Pérez, SVG (2013). Repertorio de tamales mexicanos. Cocina Indígena y Popular 15, Conaculta.

Pilcher, JM (2001). ¡Vivan los tamales! México: Ediciones de la Reina Roja, Conaculta, CIESAS.

Rodríguez, RV (1965). La comida en el México antiguo y moderno. Colección Pormaca 21. México: Editorial Pormaca.

Rodríguez, BS (1999). Patrimonio cultural y patrimonio antropológico. Separata de la Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 54(2),107-123.

Rodríguez, RP (2012a). El estudio antropológico de la alimentación. En CMA Adame. Alimentación en México ensayos de Antropología e Historia. (págs. 33-64). Ediciones Navarra.

Rodríguez, LC (2012b). La conmemoración de los difuntos entre los mayas de tierras bajas. En MA Rubio y MY Martínez (comps.). Ritos y conceptos relacionados con la muerte. (págs. 63-71). UNAM.

Rodríguez, C (2012c). Ofrendas para nuestros muertos. En MA Rubio y MY Martínez (comps.). Ritos y conceptos relacionados con la muerte. (págs. 95-128). UNAM.

Rubio, GMJ, y Armijo, JR (2014). Prácticas funerarias en Tabasco: de las culturas prehispánicas a los indígenas yokot´an del siglo XXI. En: AC Benavides-Castillo y R Armijo-Torres (eds.). Prácticas funerarias y arquitectura en tiempos y espacio. (págs. 11-25). Universidad Autónoma de Campeche.

Rubio, MA (1995). Fiestas de los pueblos indígenas. La morada de los santos. Expresiones del culto religioso en el sur de Veracruz y Tabasco. Instituto Nacional Indigenista.

Rubio, MA (1994a). La morada de los santos. Expresiones del culto religioso en el sur de Veracruz y en Tabasco. [Tesis de Licenciatura en Etnología]. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México. 127p.

Rubio, MA (1994b). Tiempo de peregrinar: El Señor de Tila y la cosmovisión de los Chontales. América Indígena, 1-2, 119-148.

Rubio, MA (2002). El culto a Kantepec en la comunidad maya-chontal de Tamulté de las Sabanas. Boletín Oficial del Instituto Nacional de Antropología e Historia 66, 96-103.

Rubio, MA. y Martínez, MY (2012). De sombras, sapos y espíritus. Relatos sobre los días de muertos entre los chontales de Tabasco y los pames de Querétaro. En MA Rubio y MY Martínez (comps.). Ritos y conceptos relacionados con la muerte. (págs. 73-93). UNAM.

Sánchez, MAV (2006). La fiesta del gusto: La construcción de México a través de sus comidas. Opción, 22(51), 9-25. Recuperado el 29 de julio de 2020, de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872006000300002&lng=es&tlng=es.

Santillán, M (2010). El discurso tradicionalista sobre la maternidad: En: Excélsior y las madres prolíficas durante el avilacamachismo. Secuencia, (77), 91-110. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-03482010000200004&lng=es&tlng=pt

Sedó, MP (2021). Sabores y aromas de la mesa tica en Semana Santa. Blog Nutrición para vivir mejor, Universidad de Costa Rica. Disponible en: https://nutricionparavivirmejor.ucr.ac.cr/index.php/blog/172-sabores-y-aromas-de-la-mesa-tica-en-semana-santa-4

Somohano, MMS (2014). Flor y canto en los altares chimalpenses de Día de Muertos. Una poética a la vida. Históricas, 99, 15-23.

Super, JC (2011). Libros de cocina y cultura en la América Latina temprana. En J Long (coord.). Conquista y comida. Consecuencias del encuentro de dos mundos. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas.

Teixidó, SJ (2012). Celebración de fiestas populares en la escuela. Universitat de Girona, Departament de Pedagogia, Grup de Recerca Bitàcola-GROC. http://www.joanteixido.org/doc/festestradicionals/celebracion_fiestas_escuela.pdf

Thomas, LV (1991). La muerte. Una lectura cultural. Barcelona: Paidós Ibérica Ediciones. 159 p.

Toribio, M (1969). Historia de los indios de la Nueva España. Colección Sepan Cuántos N° 129. Editorial Porrúa.

Torres, D (2006). Los rituales funerarios como estrategias simbólicas que regulan las relaciones entre las personas y las culturas. Sapiens, 7(2), 107-118.

Uribe, EC y Varela, GV (2013). Los ritos fúnebres. En Creencias y rituales. Patrimonio Cultural Inmaterial de San Pedro Atacama. http://pci.tradicionesdeatacama.cl/creencias/funebres/cabo

Valle, XJ, Garnatje, RT, Carrio, CE, Parada, SM, Rigat, CM (2013). Identidad propia e identidad con medios adoptados. Memorias Simposio Identidad de la Cultura Alimentaria. págs. 75-100. Conabio y UNAM.

Vargas, LA (2013). Un banquete de la cocina mexicana. En E Florescano (coord.). El Patrimonio Nacional de México, II. (págs. 266-322). FCE, Conaculta.

Villa, RA (1964). Los Chontales de Tabasco, México. América Indígena, 24(1), 29-46.

Zarauz, LH (2010). Altares y ofrendas del día de muertos. Primer Concurso Nacional de Fotografía. Conaculta.

Portada Identidad alimentaria de fietas y rituales en Tabasco

Descargas

Publicado

February 10, 2023

Categorías

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-607-606-617-1

Cómo citar

Baeza Mendoza, L., Espinosa Moreno, J., Centurión Hidalgo , D., García Centurión, J. A., & Sánchez Ruíz, B. A. (2023). Identidad alimentaria de fiestas y rituales en Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. https://doi.org/10.19136/almidtya8745n9